Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2008

EL SUEÑO CREATIVO Y PROACTIVO

LA CAPACIDAD DEL SUEÑO CREATIVO Y PROACTIVO
“Emprender es soñar! y Es transformar Sueños en Realidad”

La Capacidad de Soñar!! Es un acto inherente del pensamiento humano y esencial para Emprender, es una Acción Creadora y Constructiva surgida del propio desafío por el hombre frente al medio, este confronto ya viene junto con nuestros orígenes, junto con la necesidad de sobrevivir a este entorno adaptándolo a nuestras prioridades, deseos, anhelos e ideales,

El sueño emprendedor es un Sueño mental, cerebral y creador que siente el Corazón! y el Cuerpo se despierta con bríos de emoción por la expectativa de la realización, una espera que es captada por los impulsos de la acción proactiva, listos y apostos para edificar la obra soñada.

Es un sueño del acto intuitivo, humano y creador, es el deseo motivador para la construcción y es el estimulo movilizador para ¡la Acción de hacer!. Es soñado pero objetivado en pro de los resultados hacia su ejecución, es proactivo por cuanto se orienta al logro y por trabajar paso a paso lo deseado, y lo anhelado, motivado por el propio sueño creador ya concebido.

Emprender es Soñar y el Soñar ideas creativamente es Emprender.
Esta es una Acción Emprendedora de Resultados….

El sueño emprendedor es la incubación de las ideas creativas y generadoras, capaces de la acción constructiva para “el hacer” y la transformación realizadora. Son las propias ideas ganando vida creadora, y son estas, las que están innovando este nuevo mundo global, basada en la cultura emprendedora, con el aporte y el desarrollo de seres con ideales y sueños, salidos de sus mentes y convertidos en realidades para su beneficio propio y de la sociedad. Un justo y equitativo trueque de desarrollo.

Emprender , ¡es hacer sus sueños Realidades!.

Esto debería ser más que ¡apenas un slogan!, bebería ser una “declaración jurada de derechos del ciudadano y su proyecto de vida”. Debería ser un trato firmado por los próximos 10 años y asumidos a la entrega de la cédula de identidad, valida por el periodo de la renovación

Este debería ser carimbado, timbrado y certificado junto al slogan, “Mis sueños serán realidades, declaración jurada y valida por 10 años”. Estampado en la cédula de identidad.
Esta sería una responsabilidad personal y un compromiso ciudadano a ser visto y revisado a su renovación.

La misión personal y la tarea esencial de un emprendedor es poseer, cultivar, o la de adquirir la actitud con la decisión y el comportamiento, de ir a buscar y transformar sus ideas, sus sueños, en proyectos con realidades exitosas, mismo que para ello sea necesario algunas derrotas, porque en esencia eso es así, debemos admitir de una vez y para siempre, que son ellas, necesarias para construir el éxito contundente…

Las derrotas y tropiezos, sin duda ellas vendrán, son parte del proceso, el enfermarnos un día, ya es parte del ciclo de vivir, el caer al piso es parte del proceso para caminar, por lo tanto, es claro que debemos aceptar que si, tendremos algunas derrotas sean estas en el inicio o en su apogeo de su proyecto, pero esto no debe exentarlo de cumplir con su deber para con sus ideas y sueños de realizarlos. Esto en pro de la coherencia para con su propio ser, con derecho a su plenitud de vivir con satisfacción.


01 Capacidad de Soñar Creativa y Proactivamente (en Resumen)

Emprender es soñar y Soñar proactivamente, “es transformar los Sueños en Realidad” Es el sueño factible, real y focalizado, es el pensamiento planificado. Es la propia idea, pensada, creada, concebida y estructurada para ser realizada. Es el poder del deseo proyectado y dirigido hacia el acto creador, es su objetivada intención de iniciar las acciones para emprender el sueño creador imaginado…

Comunicar el sueño y comprometerse con él. Es permitir y hacer participar a terceros. Es creer en “el poder de sus propias ideas”. Es construir en la mente el emprendimiento o su proyecto para simular mentalmente el montaje paso a paso, es la construcción del sueño por etapas para viabilizarlo vinculándolo a sus expectativas con su entorno estimado.

Otras Materias y Artículos sobre el Tema
La Preparación atlética y técnicas del emprendedor de sueños
El Poder Generador de los Sueños Creadores de Realidades.
La Realización de Sueños y la Adversidad un Motor Impulsor
Divulgación del sueño y el compromiso de asumirlo en público
Guía para el Montaje de Sueños con técnicas interactivas

( deje su recado, aporte para esta temática, su opinión aquí es vital)

domingo, 24 de agosto de 2008

La Decisión de Emprender

El Desafío de Emprender y una Decisión Inequívoca

La ¡decisión de hacer! Es una acción comportamental de partida y es la ignición de arranque para la iniciación, es la modificación de un estado pasivo y contemplativo, para asumir un desafío de acción comprometida con una decisión tomada, es una ¡actitud decisiva! frente a una providencia o desafío, sea esta por una obra del acaso, o sea porque se haya impuesto por propia voluntad, es inherente al ser humano que vino a esta bendecida tierra para "el ser y no apenas el estar”

Pero Ud. más de alguna vez se habrá preguntado y ¿para que vine a esta santa tierra? El para que fui traído al mundo, y que esperan de nosotros que debamos hacer, hasta saber que nos gustaría poder hacer, o finalmente descubrir a nuestra esencia, ¿para que fuimos destinados? o cual será la verdadera misión que nos depara esta vida, o el ¿Cómo cumplir con mi propia misión de vida?

Pero son estas las dicotomías que han degladiado a filósofos y poetas, divagar y deslumbrarse entre el “ser o no ser” !vea! en la duda de Hamlet de la obra de Shakespeare, y “el ser y la nada” en la rebeldía de Jean Paul Sastre, y como mortales humanos a esto debemos recordar “el pecado original” en la tentación de Adán en su obra el paraíso. ¿Hacer o no hacer? Esa esta la cuestión! Pero de preferencia, ¡hacer! iniciar y emprender su obra, proyecto, tarea o desafío que aún lo esta esperando.. ¿Cuántas ya a prorrogado?

El hacer o no hacer en si, es una decisión, pero este dilema queda para el campo antológico de su ser, lo que nos convoca es la acción pasiva o activa de su ser, frente a su entorno y en la relación con su proyecto de vida, con su acción personal y profesional de vivir en sociedad, en donde son vitales sus decisiones de hacer o no hacer, o el ¡hacerlas pero sin resultados! Y la pregunta es ¿porque? ¿Cómo obtener resultados? !Para esto es esta pagina! Coloque aquí las ideas y propuestas para responder a la interrogante y asi ayudamos a mucha gente, ¿Qué le parece? entre ellos usted y nosotros.

La decisión inequívoca de hacerlo, es el producto y la practica del ejercicio de la voluntad de ser, es el acuerdo interior entre la razón, la inteligencia y los sentimientos que acuerdan y conciertan una decisión, es un convenio entre la mente y el corazón para arcar y sustentar esa decisión inequívoca de hacer .

Existe un gran repertorio de "decisiones inequívocas" que hacen y cuentan historias, probablemente usted debe conocer mas de alguna, ser el protagonista o victima de mas de una de ellas. En charlas motivacionales ya escuche varias y en rueda de amigos y con emprendedores otras tantas: “hoy decidí ser alegre con la vida.” “hace años ya tome una decisión, no me avalo con los problemas”, “decidí no amar mas esa mujer”, “yo me prometí nunca mas tenerle miedo a la vida.” “decidí parar de fumar y ya son 20 años que no fumo”. Y así van sumando: Agregue aqui las que Ud. conoce..Ah puede incluir las sujas.

¿Que tienen ellas en común? todas estas decisiones, ya se lo imaginó ¡claro! es evidente, ellas fueron hechas al amparo y a la venia de la mente y el corazón, son decisiones comprometidas con una gran voluntad de hacer, aquello deseado o lo prometido, hay en ellas un compromiso inequívoco, irrevocable con el deseo, la promesa, el querer, es un pacto y un fallo decisivo, por “hacer” lo decidido !pero!, en forma irrevocable e inequívoca.

Es de esta "decisión inequívoca de hacerlo", con la cual queremos departir y exponer en esta propuesta, el de poder emprender su desafío con la decisión y voluntad que comprometa a todo su ser, su mente y corazón, la razón y el sentimiento, hecha por un comportamiento inequívoco y resuelto, pero, plasmado en un compromiso o un auto-contrato (que es necesario redactar) con la promesa de la decisión adoptada, para así cumplirla tenazmente hasta las ultimas consecuencias, una promesa escrita, la cual será nuestro compromiso con los deberes y derechos con la decisión.

Ahora solo nos queda tomar la decisión inequívoca, y ver de qué lado de la vereda nos quedamos o ver, ¡ahora donde estamos! Pero, para auxiliarnos en la encrucijada hagamos este pequeño teste, y que nos ayudará a diagnosticar, ¿ A que grupo ahora perteneces?:

a) A los que ven y acompañan como otros lo hacen. Estos son los llamados Observadores contemplativos

b) A los que explican y teorizan lo que otros hacen. A estos los denominamos los eternos Analistas.

c) A los que critican, juzgan y sancionan a los que hacen. A estos los distinguimos con la corona de los Críticos Condenados.

d) A los que deciden, hacen y construyen sus obras con iniciativa y capacidad: a estos los designamos como los Realizadores y Emprendedores.

¡Pues bien!, ¡sean bienvenidos! a este intrigante desafió de construir “su propio saber hacer” ante los desafíos, reconocer y poder asumir sus propios retos de vida, o aquellos proyectos engavetados y por tiempos prorrogados, hoy sin duda están a su espera y dependiendo apenas de su decisión-decidida.

Este espacio es para que compartamos opiniones y experiencias, y principalmente técnicas aplicativas que nos liberen de la presión de estar encadenados por la inactividad o pasividad, ante nuestros propios desafíos NO asumidos y postergados.

Quién sabe es ahora de no esperar que las cosas de por sí, puedan acontecer. O como lo dice una canción de Geraldo Vandrê de los tiempos del oscurantismo en el maravilloso país brasilero, “caminhando e cantando e seguindo a cançâo somos todos iguais braços dados ou nâo”... “Quem sabe faz agora e nao espera acontecer!.. !Vem vamos embora que esperar nâo é saber..!

Así le cantaba a la indecisión y su titulo decía: “para que no digan que no hable de las flores” un jardín de luz y con colores de vida que Brasil tiene. Es de este jardín florido que usted tiene y no el del vecino, es el que debe buscar y cuidar para si, y pidiendo permiso a Vandrê, escribimos aquí, “para que no nos diga que no le hablamos de sus flores y su jardín”, ya que ellos no esperan resplandecer, sin su decisión para tratarlos, porque quien sabe lo hace ahora y no esperar que acontezca, como dice el canta autor.